presentación de la Prof. Zinman e inicio de su conferencia:
Material filmado: cortesía de la Prof. Noelia Fernández
presentación de la Prof. Zinman e inicio de su conferencia:
Material filmado: cortesía de la Prof. Noelia Fernández
Sobre palas y afiladuras (The Hunting of the Snark, 273)
Prof. Lic. Ezequiel Ferriol[1]
La tripulación ha llegado a destino. Aunque un poco desilusionada por el paisaje, brindó por el fin del viaje y escuchó el motivador discurso de su capitán. Luego el Pastelero reveló una información un tanto siniestra (de la cual sería víctima en el futuro), y el Pregonero se vio obligado a alentar nuevamente a su tripulación. Tras lo cual, llega el momento de poner manos a la obra: buscar al Snark con dedales, buscarlo con cuidado, perseguirlo con tenedores y esperanza, amenazar su vida con una acción ferroviaria, seducirlo con sonrisas y jabón. Es entonces cuando leemos lo siguiente[2]:
The Boots and the Broker were sharpening a spade—
Each working the grindstone in turn
En su edición anotada definitiva, Martin Gardner apunta ad locum la pregunta que muchos lectores del Snark se habrán hecho alguna vez: “Why in the world were they sharpening a spade?” Ciertamente, la aparición de una pala en este contexto es completamente inesperada; tanto, que es una de las pocas cosas de la obra de Carroll sobre la cual Gardner no arroja ninguna luz. Uno hubiera esperado hallar al Limpiabotas y al Tasador afilando algún instrumento cortante, como una espada, un cuchillo o un hacha. Sin ir más lejos, es precisamente esto último lo que hace el Carnicero en una de las ilustraciones de Henry Holiday para el primer canto de la obra, sumiendo al Castor en sus aprensiones paranoides[3]. Continuar leyendo «Sobre palas y afiladuras»